¿Qué ocasiona u origina los ajustes tributarios?
En el año 2017, don Toribio Buenaventura decidió contratar a don Gumersindo Buendía como Contador de su empresa La Sorprendida S.A. Don Gumersindo se había graduado de Contador hacía cinco años y había trabajado en dos empresas en el área contable, sin embargo, mostraba resistencia a la capacitación en temas de impuestos. Don Toribio logró que su Contador, le prometiera que iba a capacitarse regularmente. Don Gumersindo resulto un Contador que entregaba sus cierres contables en tiempo y forma, trabajando horas extras.
En 2018 Don Gumersindo se casó y después del año nació su primera niña. A finales de ese año le ofrecieron llevar una contabilidad outsourcing, aparte de su trabajo en la Empresa de don Toribio. Cada inicio de año Don Gumersindo se decía este año si comienzo mi capacitación, hasta que por fin se decidió a mediados del 2019. Sin embargo, por la carga de trabajo en la empresa, además de los trabajos adicionales de outsourcing, algunas situaciones familiares y cuestiones económicas que afrontaba, la decisión se alargó. Sumado a eso el COVID provocó que se pospusiera la capacitación, estaba enfocado en sacar lo que era urgente.
A inicios del año 2023, su empresa fue objeto de una auditoría y le entregaron el Acta de Cargos con un ajuste por C$5,050,000 más multa por contravención tributaria por 25% por C$1,262,500 para un total de 6,312,500, más los recargos por mora y mantenimiento de valor. Ante esta situación, Don Toribio, el dueño de la Empresa, contrató a un especialista tributario quien le comentó que había, pocas probabilidades de ganar, ya que los ajustes estaban fundados.
Historias como la anterior, las hemos escuchado cientos de veces. Las empresas en su día a día, es muy común que, por el afán de su gestión empresarial descuiden la gestión fiscal. Sin embargo, la buena noticia es que esto puede ser trabajado de manera preventiva y proactiva. Los ajustes tributarios, habitualmente son ocasionados por una base imponible mal determinada, por criterio erróneo al establecer el hecho generador, insuficiente justificación o soporte de los costos o gastos, entre otros. Generalmente, los ajustes se realizan sobre base cierta, o sea, con información verificable como libros contables, comprobantes de pagos, transferencias bancarias, contratos, políticas, entre otros datos.
A fin de evitar casos como el de la Empresa La Sorprendida S.A. debemos ser proactivos en la gestión tributaria. Ya lo decía Stephen Covey en su libro: “Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva”: “Si realmente quiero mejorar mi situación, puedo trabajar en lo único sobre lo que tengo control: yo mismo”. Si trasladamos esa frase a la Empresa, solo queda trabajar en el círculo de influencia de la misma, es decir, gestionar efectivamente los soportes, justificación y registros de la información contable que tiene repercusión fiscal.
Benjamín Hernández Bojorge
Socio - Director de Asesoría Tributaria, S.A.
Teléfono: +505 2289-4851
Celular: Claro 8824-6521 • Tigo 8953 – 5098
Correo electrónico: benjamin.hernandez@atrisanic.com - info@atrisanic.com
Dirección: Residencial Rubenia, Puente a Desnivel 1 c. al Norte y 1 ½ c. al Este. Managua (Nicaragua)