No basta conocer la Ley, hay que garantizar una adecuada Trazabilidad Fiscal
La trazabilidad es la viabilidad de conocer el origen y las diferentes etapas del proceso de producción y distribución de bienes o productos. La industria farmacéutica y ganadera son las que más han usado este recurso, el cual ya está siendo utilizada en el ámbito contable y fiscal. La trazabilidad es la habilidad de rastrear todos los procesos, desde la compra de las materias primas hasta la producción, distribución y consumo o destino final, con el objetivo de identificar cada parte del proceso y quienes estuvieron involucrados.
Pero, ¿qué relación existe entre la trazabilidad de bienes y la trazabilidad fiscal? Mientras que la trazabilidad de productos sigue el rastro a los procesos de producción de dichos productos, la trazabilidad fiscal es la facultad de seguir el rastro de todas las operaciones tributarias de una entidad, desde su origen, registro contable, informes contables y financieros, así como las declaraciones mensuales y anuales ante los fiscos. Este conocimiento es esencial a fin de garantizar que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales de manera precisa, transparente y de conformidad con la legislación tributaria vigente. Una adecuada trazabilidad fiscal es fundamental para evitar errores que conlleven a ajustes o reparos.
Un factor clave de la trazabilidad, consiste en observar y cumplir la legislación tributaria ante todos los fiscos. Es clave recordar que el contribuyente tiene una serie de obligaciones que debe cumplir y la trazabilidad fiscal asegura que todas estas obligaciones se cumplan de manera adecuada, minimizando el riesgo de omisión de ingresos, duplicación o falta de justificación o soportes de costos y gastos.
Como ejemplo de lo anterior, al momento que se da una duda de valor en aduana, esta entidad pide soportar documentalmente todo el proceso desde su inicio hasta el final de la operación. En otras palabras, se deberá documentar desde el valor proformado, hasta el valor facturado y pagado, incluyendo los debidos registros contables en sus respectivos Libros Diario y Mayor.
Lo anterior se logra en vista que cada transacción debe estar respaldada por documentación adecuada, como facturas, recibos, contratos y comprobantes de pago de impuestos. Estos documentos deben ser precisos, completos y estar debidamente archivados para facilitar su consulta y verificación.
La trazabilidad fiscal es una herramienta indispensable para garantizar el cumplimiento normativo y optimizar la gestión fiscal de las empresas. Inclusive, la trazabilidad contable y fiscal llega a ser de vital utilidad en la defensa ante un eventual ajuste, en la medida en que esta se encuentre fortalecida.
Benjamín Hernández Bojorge
Socio - Director Asesoría Tributaria, S.A. (ATRISA)
Benjamín Richard Hernández García
Socio Asesoría Tributaria, S.A. (ATRISA)
Teléfono: +505 2289-4851
Celular: Claro 8824-6521 • Tigo 8953 – 5098
Correo electrónico: benjamin.hernandez@atrisanic.com - info@atrisanic.com
Dirección: Residencial Rubenia, Puente a Desnivel 1 c. al Norte y 1 ½ c. al Este. Managua (Nicaragua)