¿Por qué es importante el Cumplimiento Tributario?
A propósito de la Segunda Edición del Seminario: "Gestión Preventiva del Área Tributaria y Contable de su Empresa", que Asesoría Tributaria S.A. (ATRISA) tiene planificado realizar el 23 de mayo del presente año, ha surgido la pregunta que motivó el título de esta nota, ¿por qué es importante el cumplimiento tributario? Antes de responder esta pregunta, es conveniente acotar dos premisas.
La primera es que en fiscalidad no existe el riesgo cero, es decir, no se puede eliminar el riesgo al 100%, es por ello de la frase: Minimice el Riesgo en su Cumplimiento Tributario, ya que el contribuyente lo único que puede hacer es disminuir, en la medida de lo posible el riesgo, más no eliminarlo.
La segunda premisa es que no se puede alegar desconocimiento de las leyes divinas, ni humanas. Es conveniente tener presente, que el contribuyente es el responsable de la carga de la prueba, es decir, el contribuyente es el encargado de demostrar porque hizo lo que hizo (artículo 89 del Código Tributario). Lo anterior a veces resulta no tan fácil de digerir para algunos contribuyentes, sin embargo, el sujeto pasivo o sea la empresa es la encargada de respaldar, soportar y justificar sus operaciones y guardar ordenadamente sus documentos o soportes por el tiempo de la prescripción indicada en los artículos 42 y 43 del mismo Código, dado que se los van a requerir si alguna vez es objeto de revisión fiscal.
Obviamente es mejor prevenir que lamentar, por lo que el cumplimiento tributario resulta relevante, ya que precisamente, este consiste en realizar una política que permita la disminución de los riesgos tributarios, por medio de establecer un checklist o lista de verificación de los requisitos tributarios que debe cumplir la organización. Para lograr lo anterior es fundamental que las empresas tomen medidas para prevenir y detectar posibles incumplimientos fiscales o tributarios.
Pero lo que más llama la atención es que las empresas están expuestas a reparos por cualquier cosa o acción que en su oportunidad no se hizo, se hizo a medias o se hizo mal, o que se dejó para después, lo que puede suscitar la frase dolorosa e impotente, si lo hubiera hecho en su momento.
El Cumplimiento Tributario, por supuesto es responsabilidad de las máximas autoridades de la Empresa, por tanto, es imperativo garantizar que la documentación soporte de sus ingresos, costos y gastos estén debidamente contabilizados, soportados, justificados y cuenten con los requisitos tributarios requeridos por la autoridad fiscal tales como, facturas, recibos, contratos, políticas, constancias de retención, informes y todo dato que se considere relevante a fin de que el gasto sea deducible. La administración de la Empresa, tiene el reto de lograr que al igual que la Cultura presupuestaria en las empresas, se alcance una cultura de fiscalidad, que permee en toda la entidad.
Es importante lograr el Cumplimiento tributario, ya que eso evitaría incurrir en una falla contable o fiscal, por tanto, la empresa estaría salvaguardando sus finanzas y su riesgo reputacional, en otras palabras, estaría en función de evitar una percepción desfavorable de la imagen de su organización.
Siempre es aconsejable que los contribuyentes cuenten con asesoría tributaria o revisión fiscal propia y periódica, y capacitación oportuna con el propósito de blindar su Contabilidad y por ende su Área Tributaria en los períodos fiscales no prescritos, sin olvidar que su eterno presente, es decir, el día a día, en el área fiscal, esté siendo garantizado.
Benjamín Hernández Bojorge
Socio - Director de Asesoría Tributaria, S.A.
Teléfono: +505 2289-4851
Celular: Claro 8824-6521 • Tigo 8953 – 5098
Correo electrónico: benjamin.hernandez@atrisanic.com - info@atrisanic.com
Dirección: Residencial Rubenia, Puente a Desnivel 1 c. al Norte y 1 ½ c. al Este. Managua (Nicaragua)